lunes, abril 14

Una concejala interviene en un operativo


Aunque, durante el mismo no acreditó su condición de legisladora exigió información de quienes fueron los agentes municipales que intervinieron en el procedimiento.

Si bien hay un apoyo masivo, por parte de la comunidad, en relación a todo lo que se haga dentro de la ley para mitigar los efectos de quienes en horas de la noche irrumpen en la ciudad con motos con escape libre y se entretienen realizando maniobras que ponen en peligro la vida de los vecinos, siempre se puede dar que haya quienes malinterpreten los mecanismos que apuntan a poner en orden a quienes desaprensivamente perturban el orden público.

La tarea policial es ardua, especialmente si se trata de terminar con hechos que se repiten, que ocurren durante las horas avanzadas de la noche, que provienen de ciudades vecinas. Tratar de entorpecer estos procedimientos no se entiende, máxime cuando quienes quieren interrumpirlos son personas con algún estudio o que se han visto favorecidas por los caprichos de un sufragio.

El hecho que nos ocupa es el que ocurrió el pasado fin de semana cuando se procedió a reprimir un nuevo desborde. Ocurrió que una de las motos en cuestión fue interceptada por efectivos policiales que según, Sebastián Berardone, Secretario de Seguridad, se realizó con total normalidad y sin ningún tipo de abuso.

Fue en ese marco, que la concejala Méndez Pinela irrumpió en la escena para impedir lo que se intentó enmarcar como un abuso de autoridad. El conductor de la moto interceptada fue “demorado por no tener parte de la documentación, no tener seguro y darse a la fuga y no tener el casco”. A raíz de la intervención de la legisladora los efectivos tuvieron que hacer un descargo referido a este tema.

El procedimiento era el correcto, impecable. En ningún momento hubo algún apremio.