lunes, mayo 12

Condenado por vender con facturas falsas materiales de un corralon.


En una sentencia dictada recientemente en el Juzgado en lo Correccional nº 1 de Dolores, el Juez Dr. Emiliano Lazzari condenó a un individuo procesado por vender con facturas falsas materiales del corralón donde trabajaba en Pinamar, también por retener indebidamente un vehículo que le habían prestado.

En la resolución a la que “P24” accedió, el Juez señaló que en la requisitoria de elevación a juicio se describieron los presuntos ilícitos:

Hecho I: entre el mes de septiembre de 2014 y el 31 de agosto de 2015, en Pinamar un sujeto adulto -individualizado como Franco Roberto Gianetti– defraudó a la firma ITAR SA aprovechando su condición de vendedor de dicha empresa, engañando a los encargados de hacer repartos y entregas de materiales mediante la confección de pedidos falsos, los cuales entregaba con un sello que también resultaba falso, obteniendo para sí el dinero pagado por los clientes.

La denuncia fue formulada por el Gerente/Propietario de la firma, señalando haber tomado conocimiento que había dos facturas/remito las cuales poseían un número que no se correspondía con el que utilizaba el sistema del corralón, que además tenían un sello con pequeñas diferencias con el que utilizaba la empresa. Que por eso se había dirigido a los domicilios que figuraba en las facturas, constatando la existencia de materiales de su corralón, y que preguntando a las personas que encontró en esos lugares le dijeron que habían comprado a Franco Giannetti, un vendedor de su firma desde hacía un año aproximadamente.

Iniciada la investigación se allanó el domicilio del sindicado, lugar donde se secuestraron computadoras, una impresora, un sello, 41 hojas impresas con facturas, 7 hojas con presupuestos y 23 hojas con distintas impresiones, todo ello con apariencia de la firma denunciante.

Personal del Gabinete Informático de la Policía Judicial, extrajo los archivos existentes en las computadoras, algunos fueron impresos, se correspondías con facturas de venta de materiales para la construcción.

A ello se sumó dos circunstancias que el fallo judicial destacada. Por un lado, el imputado presentaba una Suspensión de Juicio a Prueba en el marco de una causa Federal por el delito de “Uso de documento falso” destinado a acreditar la titularidad del dominio de un

automotor, como así también, el hecho de haberse hallado en su domicilio certificados de habilitaciones municipales y certificados médicos, algunos de ellos en blanco, sin estar el mismo habilitado para expedirlos, lo que indicaba que “el sindicado Gianetti no es un inexperto en la materia”.

Hecho II: aproximadamente desde el 9 de marzo de 2022, el mismo sujeto retuvo en forma indebida un vehículo marca Honda Fit pese a serle requerida su devolución, causándole de este modo un perjuicio patrimonial al propietario.

Este señaló en la denuncia, que por cuestiones familiares se mudó a

San Isidro, que por ese motivo le propuso a su amigo Franco Gianetti que se encargara del cuidado de la casa y de sus mascotas, y como no necesitaba su vehículo se lo había facilitado para que se movilizara y de esa manera compensar mutuamente sus necesidades. Que al regresar a Pinamar había encontrado la casa y los animales abandonados. A partir de esa sorpresa se había comunicado con aquel y le había solicitado la inmediata devolución del auto que le había prestado. Preciso que este había reaccionado de una manera inesperada, golpeándolo con sus puños y destrozándole el celular. Que días más tarde vía WhatsApp le había solicitado la devolución del vehículo, mensajes que le fueron contestados de manera amenazante.

La policía formulada la denuncia ubicó el vehículo en casa del denunciado, obteniéndose imágenes de ello, por lo cual se realizó posteriormente un allanamiento y se procedió a su secuestro.

El Magistrado al analizar los hechos resaltó, respecto del primero, que no solo se había detallado debidamente el ardid engañoso efectuado por el sujeto, quien en un claro abuso de sus funciones de vendedor de la empresa ITAR, con la manipulación de documentación apócrifa había engañado al personal para hacer entregas en perjuicio y desmedro patrimonial de la firma damnificada. Que en ese sentido se evidenciaba claramente la autoría ejercida por el mencionado y el rédito económico obtenido producto de la estafa.

Con relación al segundo caso, indicó que se había comprobado efectivamente la entrega del vehículo con la obligación de restituirlo, siendo en dicho marco que más allá de haber sido requerida la restitución el mismo se había negado a efectuarla. Que esa negativa había sido infundada conforme los audios incorporados a la causa, asumiendo el imputado las consecuencias de sus acciones.

Por ello el Juez Dr. Emiliano Lazzari resolvió condenar a Roberto Franco Gianetti, de 46 años de edad, nacido en CABA y con domicilio en Ostende (Pdo. de Pinamar), por resultar autor penalmente responsable de los delitos de “Estafa” en concurso real con “Retención indebida”, a la pena acordada por las partes de “Un año de prisión de ejecución condicional”.