martes, mayo 13

Pinamar: Escuela Secundaria pide ayuda urgente para seguir enseñando


Se trata de la E.S.4 “René Favaloro” de Pinamar, especializada en Artes Visuales. Cada vez que llueve las aulas se inundan y las paredes corren peligro de electrificación. Las autoridades decidieron no dar clases esos días.

La Escuela Secundaria 4 “René Favaloro” funciona en la calle Jonás, en un edificio histórico de la ciudad. Allí funcionó el primer matadero municipal y con los años su destino fue mutando: jardín de infantes, escuela secundaria 1 (la incipiente Corbeta Uruguay), Casa de la Cultura, Instituto Terciario “Gabriela Mistral” y el recordado Teatro del Mar levantado en el actual patio del recreo.

Hoy en día, el edificio necesita urgente una serie de arreglos para seguir funcionando. Porque las reparaciones que todos los años se realizan no alcanzan y cada vez son más los problemas que surgen en el establecimiento que alberga a 400 alumnos.

“Las lluvias en Pinamar ya no son las de antes. Ahora llueve copiosamente. Y cada vez que llueve así esta escuela se inunda” cuenta su directora Liliana Sartori. “Y no es que se moja un poco. Literalmente se inundan las aulas. Es una problemática que tenemos hace muchos años, que venimos reclamando para que se haga la obra, aunque sea de cerramiento. Es una escuela que no tiene un lugar cerrado en invierno. Los chicos salen del aula y para ir al baño tienen que pasar por la intemperie. Y los días de lluvia todos los pisos están mojados.”

“Pero la problemática más grave es que cada vez que llueve intensamente, absolutamente las aulas se inundan. Necesitamos que la comunidad educativa, que la comunidad de Pinamar, que entre todos podamos dar solución a esto. Porque no son condiciones edilicias que garanticen seguridad. Ni para los estudiantes ni para los residentes.”


  • La parte más vieja está al fondo. ¿Cuántos años tiene todo esto en general?

  • Este es un edificio histórico donde funcionó la primera escuela secundaria de Pinamar, la Corbeta Uruguay. Y fue ampliándose con aulas a medida que la población creció. Pero pasa que esas aulas no se les da un formato de escuela, sino que se van agregando. Pero en realidad nosotros no tenemos un lugar cubierto donde formar los a chicos. No tenemos un Zoom. La escuela está en condiciones muy deterioradas justamente porque es un edificio viejo, que no se le hace el mantenimiento necesario.

“Todas las aulas, si bien son nuevas las del ala derecha, todas se llueven. Y todos los años tenemos que pintarlas con los chicos por la humedad que tienen adentro. Tenemos problemas edificios importantes. Y de alguna forma tenemos que solucionarlos entre todos. Por eso pido ayuda a la comunidad que me acompañe en este reclamo.”


  • Ya no alcanza con lo que puede hacer Cooperadora Escolar…

  • La Cooperadora está activa, trabaja muchísimo para esta comunidad educativa. Y los padres están presentes. Pero acá estamos hablando de una reforma edilicia importante. Que no es un movimiento de Cooperadora. Se trata de una acción real. La escuela necesita ser reparada, ser atendida. Los techos necesitan impermeabilizarse. Bueno, hace falta obras en la escuela. Y esto de que se inunden las aulas del modo que se inundan es alarmante.

  • Y tomaron la decisión suspender las clases cuando llueva de forma copiosa…

  • Si. La lluvia es intensa y las aulas están anegadas. En el turno que llueva se van a suspender las clases, y lo comunicamos a las familias. Porque si bien vamos a anunciar cuando se suspenden las clases, a veces van a ser en horarios.

“El otro día la lluvia intensa se desarrolló a las 12 de la noche. ¿Y cómo aviso a las familias al otro día suspendemos? A las 7 y media hay chicos acá. Es bastante engorroso. Y la verdad que es un inconveniente mandar un mensaje a las 12 de la noche. Me parece una falta de respeto a las familias. Entonces que sepan que vamos a publicar en las redes que se suspenden las clases ante una lluvia copiosa.”

Postura del Consejo Escolar

Por su parte Mercedes Anderi, secretaria del Consejo Escolar de Pinamar, explicó que “puntualmente la escuela secundaria 4 no tiene un Zoom, no tiene un acceso, un tinglado ni nada por el estilo. Recordemos que la escuela está entre dos calles; la calle Del Tuyú es más alta que Jonás, entonces tienen una entrada de agua que, cuando llueve mucho, cae sobre lo que es el pasillo y entra en las aulas. Esa es la situación puntual.”

“Hay un pedido de obra en provincia desde el Programa de Emergencia Educativa – PEE en lo que es el edificio, porque nosotros estamos pidiendo una obra desde el 2021. No es que no se haya hecho nada en todo este tiempo. Es un expediente que, si bien se firmó en el 2024, recién ahora llega para hacer tres obras.”

Por ejemplo “una obra es la batería de baños de la Escuela Primaria 1, que realmente está colapsada; la otra es la obra de la Escuela Secundaria 4, que igualmente no es nada más que cerrar esa galería que da a las aulas y que no accede al agua, sino que también hay otras obras que están dentro de la misma escuela. Y por último una obra para la Escuela Primaria 3, que también son por filtración y varias cosas más. Esas tres obras forman parte del mismo expediente.”

“Por una decisión que se tomó en el Consejo Escolar, junto con el asesoramiento del arquitecto de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar, se resolvió comenzar por los baños de la Escuela Primaria 1.”

“Desde que estoy, ya hace casi siete años en el Consejo Escolar, se han hecho obras en la Escuela Secundaria 4” recordó Anderi. “La problemática de la entrada de agua a las aulas cuando llueve mucho, que fue lo que pasó el lunes, lo entendemos. No es que decimos que no. Se estuvo pidiendo obras durante todos estos años. Provincia no estuvo mandando obras. En algún momento mandó el bosquejo para que lo hiciera la municipalidad de algunas obras y eso volvió. Bueno, ahora llegó el expediente y estamos iniciando las obras, pero por una cuestión de salubridad y de un montón de situaciones, se va a comenzar por los baños de la Escuela Primaria 1; luego se termina y continua con la obra de la Escuela Secundaria 4

El presupuesto total ronda los 418 millones de pesos para los tres proyectos. “Ellos lo que dan es un anticipo del 15%, que estamos hablando de más o menos 69 millones de pesos. Con eso vamos a comenzar la obra de la Escuela Primaria 1. Esa plata se rinde, nos vuelven a mandar dinero, pero vamos siempre dependiendo de los tiempos de la provincia cuando manda el dinero.”

“Yo no puedo asegurar que se va a comenzar y se va a terminar rápidamente con la Escuela 1” aclaró la funcionaria. “Ojalá que sí, que la provincia mande todos los fondos en tiempo y forma. La obra de la Escuela Secundaria 4 es de 110 millones, la obra de la Escuela Primaria 1 es una obra de 122 millones, y la Escuela Primaria 3, 114 millones. Y hay una refacción de una segunda etapa de los baños de la Escuela Primaria 1.”

“En esta primera etapa de la EP 1 sería una batería de baños completamente nueva para que no se suspendan las clases, y después sería también una etapa de refacción. Y eso son 72 millones de pesos. Con ese total se llegan los 425 mil millones.”

“Sabemos también que hay una realidad como la suspensión de clases en la Escuela Secundaria 4 cuando llueve mucho. También sabemos que es una necesidad lo que tiene, por eso lo estamos pidiendo desde el 2021. En el transcurso se han hecho otras mejoras para que no entre agua por otros lugares, porque recordemos que es una escuela que está funcionando en un lugar que no estaba ni siquiera construido para una escuela. Antes tenían los techos completamente abiertos.”

“En el 2020, si no me equivoco, hubo la voladora de un techo de una de las aulas. Se hizo toda una reestructuración, se techó toda la entrada para que no hubiera entradas de agua y hubiera cierto resguardo de la intemperie. Entendemos que ahora el proyecto es cerrar las galerías para que no entre agua, pero entendemos que quizás lo prioritario es el baño de una escuela primaria también. Entendemos los papás la preocupación, entendemos al directivo que mandó la nota diciendo que cuando haya lluvia extrema ya va a tener que suspender clases por esta situación, y están en la potestad de hacerlo.”

“Muchas veces, cuando hay emergencia de clima, también se suspenden las clases, y la escuela quizás tenga que suspender alguna vez más que esas veces, porque cuando llueve mucho realmente entra agua. Pero también tenemos un problema sanitario grave e importante en la escuela primaria 1” afirmó. “En este momento estamos mandando continuamente los plomeros, además de trabajar en conjunto con la CALP para que también ellos ayudan manteniendo el ramal en condiciones, porque hay un tema también de desniveles y es más complejo.”