miércoles, febrero 5

Febrero se presenta con mucho calor y buenos deseos

Ignacio Serra, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEHyG) de Pinamar hizo un breve análisis de lo ocurrido en torno a la actividad, a pocos días de haber comenzado febrero.

Serra recuerda que el proceso tuvo inicio en diciembre de 2024 donde la ocupación estaba en un 55 % y desde los medios se tejía una maraña de comentarios negativos y agoreros para la costa atlántica en general donde se incentivaban las opciones de esta nueva herramienta como son los influencers.

Todos recuerdan como se difundían imágenes luego de una sudestada, en horas tempranas y en días grises que mostraban una lógica merma en la actividad de playa.

​“Aún con todo lo expresado en torno a la conveniencia de vacacionar en Brasil. Reitero, calculemos que antes de fin de año, teníamos un 55 % de ocupación y en la primera quincena terminamos en un promedio de un 73 % con el agregado de lo que se denomina turismo espontaneo”, ingrediente en el que podemos incluir a quienes deciden sobre la marcha a donde ir de vacaciones.

La mirada clara de Serra le permite determinar que el manejo de la opinión publica primero, desprestigiando Pinamar y luego ofreciendo una oportunidad de derecho a réplica es un negocio, aunque uno lo catalogue como una zancadilla desprovista de toda ética.

​Con relación a febrero las expectativas son positivas “si el tiempo acompaña va a estar bueno. Obviamente durante la semana va a ser muy tranquilo y en los fines de semana el índice de ocupación estimamos que va a ser bueno”.

Más allá de lo macro, está el manejo de los precios para todas las prestaciones y pensar que a veces uno, como usuario, uno puede catalogar como caro un producto o una prestación pero, en estos casos no hay que olvidarse que puede pasar en que no esté acorde a nuestro bolsillo.