domingo, abril 6

Sarampión: Controlar el carnet de vacunación es la clave

Ante algunos casos registrados de sarampión, la doctora Viviana Novarese, infectóloga e integrante del equipo de salud de la Municipalidad dio detalles de la aparición de esta patología.

Desde el estado municipal se han tomado medidas preventivas y sin alarmarse es preciso decir que hay que tomar ciertos recaudos.

“Hay que ocuparse siempre de que los niños y los adultos tengan carnet de vacunación obligatoria completo. Es lo más importante en este momento, ¿sí? En realidad es una enfermedad que es inmuno prevenible, para lo cual tenemos vacuna desde tiempos históricos, desde la década del ‘60, y en realidad todas las personas que tienen un esquema de vacunación completo, que son dos dosis para el adulto y una dosis para los niños y los adultos de cinco años, deberían estar relativamente tranquilos. No es una enfermedad en este momento que tenga una enorme cantidad de casos en la Argentina”.

En consecuencia si hablamos de una situación de brote de una enfermedad que estaba erradicada, en salud es algo muy fuerte porque significa que la cantidad de casos es serio – , la experta, y agrega – Pasar a tener 11 casos en el año 2025 donde todo debería estar aún mejor es un dato muy preocupante. 

¿Qué horarios y en qué lugar se puede uno vacunar? Los vacunatorios en Pinamar funcionan en los centros de salud a su vez en Ostende y en Valería del Mar y los horarios de vacunación son entre las 8 y las 13 horas, por orden de llegada.

Y obviamente ante presencia de síntomas que puedan ser compatibles ya que estamos en el inicio del año escolar, los niños vuelven a grupos cerrados, los adolescentes, hay que estar muy atentos a la presencia de fiebre y la erupción en la piel. Esos son los datos clínicos que deben llamar atención a cualquier familia, a cualquier médico que asiste a un paciente.