El diputado Ramiro Gutiérrez se refirió a la norma de bajar la edad de imputabilidad de los menores que delinquen, dijo que no hay infraestructura como para poder en marcha al proyecto.
Luego de admitir la cantidad de años que se abocó a trabajar el tema de bajar la edad de imputación a menores de edad que delinquen, el diputado Ramiro Gutiérrez, admitió: “Yo hace muchos años que vengo batallando con este tema, creo que a partir de los 14 años una persona comprende la criminalidad del acto que quien ponga un arma en la cabeza y dispara va a matar y de eso deviene responsable de sus actos a partir de los 14 años”.
El primer impedimento para llevar a la práctica habla de crear una política de gobierno ya que el sistema está completamente saturado. Hay que pensar donde y como se va a alojar a las nuevas personas que van a ingresar al sistema penal. Hoy estaría faltando un mecanismo que reemplace a la “puerta giratoria”.
“A nosotros nos falta mucha infraestructura, no tenemos cárceles de máxima seguridad no tenemos donde alojar a los cabecillas de agrupaciones de narcos, por ejemplo”, cuenta y destaca que el problema también hace foco en la cantidad de adictos que hoy están privados de la libertad. Por otro lado está le lentitud de la Justicia. Se trata de un tema de todos.
El diputado también se refirió al tema que hoy es un dolor de cabeza para el presidente $LIBRA la criptoneda, al respecto Gutiérrez entiende que de corresponder hay que cortar cabezas de arriba hacia abajo hasta llegar a la verdad.
“Cuando alguien tiene una piedra en el zapato y molesta hay que quitársela rápido” dijo el diputado, para agregar…alguien la tiene y la están escondiendo”. Hay que terminar con este tema.