El intendente de Pinamar, Juan Ibarguren y el cabeza de lista por LLA, Martín Rapallino se refieren a los proyectos y a terminar con el clientelismo. Además apuntan a mejorar Pinamar desde sus dos ópticas, diferentes pero no enfrentadas.
El intendente habla de lo que se hizo y de los que se puede hacer y el abogado Rapallinode los procedimientos. Ambos miran hacia adelante.
“La verdad es que estamos muy contentos con la lista que le brindamos a la comunidad. Una lista cargada de experiencia por un lado con Rapallino que hace unos años que nos acompaña. En mi caso desde la secundaria, una persona que sabe mucho de lo administrativo con experiencia en el HCD. Con mucha experiencia para lo que se viene y por otro lado, gente nueva con una mirada nueva con mucho compromiso con la ciudad. Una lista clara que acompaña”, dijo el titular del ejecutivo, para luego agregar que “Se conformó una alianza entre el Pro y LLA con la idea de terminar con el clientelismo en la provincia”.
Rapallino por su parte siempre ha estado como un piloto de tormentas, y así lo expresa: “Cuando me tocó pasar por el HCD no fue con las mejores condiciones. También si espero las mejores condiciones estas no van a ocurrir nunca. No queremos volver al quiebre institucional sino en cuestiones que hacen al cuidado de la ciudad. Soy consciente que la ciudad está creciendo y tenemos que acompañar. A veces se interpreta al Concejo y al Ejecutivo como dos municipalidades cuando no es así.
En una misma línea, ambas figuras entienden que hay que facilitarle el camino a aquellos que se acercan a nuestro distrito a invertir, dice Ibarguren, mientras Rapallinoentiende que a los procedimientos hay que sumarle agilidad y un fácil acceso.
El mandatario entiende que es bueno tener un buen acompañamiento. El Asesor Letrado, habla de modernizar la estructura administrativa para lo cual recuerda que hoy la LOM ya es antigua así como otras disposiciones son de la época de facto.
Ibarguren entiende que hay que seguir trabajando para aunar criterios. Hoy está en un momento trascendente de su gestión con el inicio de la Planta depuradora, trabajos en el Frente marítimo y el estudio de las modificaciones del COU.